martes, 6 de diciembre de 2022

Especial Yoga

 


Especial Yoga

Programa de Radio Sant Quirze

https://www.radiosantquirze.cat/programs/la-nit-dels-misteris/radiosantquirze_podcast_6412


Me llamo Esther, estoy casada y soy la madre de dos niños que adoro, amante de la naturaleza, de los animales y me encanta viajar. Para los amantes de la astrología, les diré que soy aries, dicen de mi signo del zodiaco que luchamos siempre ante cualquier tipo de injusticia, nunca nos avergüenzamos de expresar lo que sentimos y lo que pensamos. creo que mi signo me define bastante bien pero la verdad es que no me gusta demasiado hablar de mí.

1- ¿Esta presentación en tu página web la ratificas?

2- Interesada con la astrología, ¿te han levantado la carta astral?

 

3- ¿En qué momento y cómo descubriste el Yoga?

4- ¿Cómo fue tu formación para acabar haciendo de profesora de yoga?

5- ¿Cómo fue que decidiste hacer un centro de yoga llamado Milenarium en Sant Quirze?

 

6- Cómo explicarías brevemente qué es el Yoga.

7- ¿Pilates, CrossFit o Yoga, que le dirías a una persona ante estas alternativas para escoger Yoga?

 

8- Comentas que hay diferentes tipos de yoga, ¿puedes explicar los más importantes?

9- ¿Qué tipos de yoga ofreces en Milenarium y cuál nos recomendarías?

10- ¿Yoga estático o yoga dinámico?

11- ¿A veces las asanas o posturas del yoga pueden ser complicadas, cualquier persona hacer la postura del camello y acabar haciendo la vela?

12- Comentaste que dabas clases por embarazadas, ¿las asanas deben ser adaptadas?

 

13- ¿En qué medida crees que el yoga es una práctica para que la persona se encuentre con su cuerpo o para encontrar la paz de la mente y espíritu?

14- ¿Unión de la persona consigo misma o unión de la persona con el Universo?

15- ¿Cómo valoras el Yoga y la interacción de la persona con el Universo?

16- ¿Has recomendado practicar yoga como método de curación o forma de equilibrar las energías de la persona?

17- A veces el yoga se relaciona con el reiki o los puntos de energía de la persona, ¿crees que tienen relación o son disciplinas desligadas?

 



Exorcismo

 



La Noche del Exorcismo

Programa de Radio Sant Quirze

https://www.radiosantquirze.cat/programs/la-nit-dels-misteris/radiosantquirze_podcast_6220

Esta noche me he despertado y soñaba con que era un cantante y estaba a punto de subir al escenario para cantar una Ópera ¿?!?…. pero si yo nunca he cantado nada, y menos Ópera !!! Luego me volví a dormir y me encontré con un demonio que estudiaba una lengua muerta, y me hizo una demostración, con pocas palabras me agobiaba

Uff!!, empezaba a estar preocupado.

Por la mañana, después del café con leche y dos croissants de chocolate fui a buscar a mi biblioteca oculta el Ritual de Exorcismo Católico Apostólico Romano:

'Primero pido a Dios que, si hay alguien que le ha conducido el mal, le perdone; después procedo a la aspersión del agua bendita, a la renuncia a Satanás, a la profesión de fe, a la lectura del Evangelio ya una invocación de todos los Santos. Finalmente pronunciamos dos oraciones, una para pedir a Dios que la libere y otra para ordenarle al espíritu maligno que abandone el cuerpo del poseído.’

El 'Exorcista' obtuvo un horrible éxito que supuso la transformación radical del cine de terror. Con sus efectos visuales y vómitos especiales de cabezas de caracol marcó un hito que como rito cinematográficos abrió el camino a otros títulos como 'La semilla del Diablo' o 'La Profecía', hasta las últimas consecuencias por un espectador asustado por las órdenes del infierno que infestaron de manifestaciones maléficas nuestras noches de insomnio.

Lectura del Necronomicón

 




Lectura del Necronomicón

El Necronomicón es un libro de saberes arcanos y magia ritual, cuya lectura provoca la locura y la muerte. En los cuentos de H.P. Lovecraft y sus seguidores aparece como un registro de fórmulas olvidadas que permiten contactar con unas entidades sobrenaturales de un inmenso poder, los llamados los Antiguos.

El Necronomicón aparece en gran parte de los Mitos de Chtulhu de Lovecraft, quien cita también otros libros de magia, como De Vermis Mysteriis (en latín, «Sobre los misterios del gusano») y Le culte des goules («El culto de los gules»), atribuido al Conde D'Erlette. Otros de los libros que aparecen en los relatos de Lovecraft son los  Manuscritos Pnakóticos; y El gran dios Pan, de Arthur Machen.

El libro se tituló originalmente Kitab Al-Azif (en árabe: «El rumor de los insectos por la noche», rumor que en el folclore arábigo se atribuye a demonios como los djins y gules), y fue escrito alrededor del año 730 d.C. por el poeta árabe Abdul Al-Hazred, de Saná (Yemen), de quien se dice que murió a plena luz del día devorado por una bestia invisible.

Lovecraft  también cuenta que hacia el año 950 fue traducido al griego por Theodorus Philetas y adoptó el título actual griego, Necronomicón. Tuvo una rápida difusión entre los filósofos y hombres de ciencia de la Baja Edad Media. Sin embargo, los horrendos sucesos que se producían en torno al libro hicieron que la Iglesia católica lo condenara en el año 1050. En el año 1228 Olaus Wormius tradujo el libro al latín, en la que es la versión más famosa, pues aún quedan algunos ejemplares, mientras que los originales árabe y griego se creen perdidos.

A pesar de la persecución, según Lovecraft se realizaron distintas impresiones en España y Alemania durante el siglo XVII. Supuestamente, se conservarían cuatro copias completas: una en la biblioteca Widener de la Universidad de Harvard, dentro de una caja fuerte; una copia del siglo XV, en la Biblioteca Nacional de París; otra en la Universidad de Miskatonic en la ciudad de Arkham (Massachusetts, Estados Unidos) y otra en la Universidad de Buenos Aires (Argentina).

Hoy, aquí en radio Sant Quirze, el equipo de Misteris la Nit desafía al destino y a todas las perversiones cósmicas que habitan este monstruoso universo de pesadilla.

Hoy, aun temiendo por nuestra integridad física y mental, vamos a realizar una lectura del Necronomicón a tumba abierta.

Atención: Radio Sant Quirze y su programa Misteris la Nit, advierte a los oyentes del programa de la peligrosidad de leer y oír los textos malditos del endemoniado libro. No nos hacemos responsables de cualquier desastre natural o antinatural o acontecimiento caótico que se produzca durante la retransmisión del programa.

Los rituales y encantamientos  de este libro son de origen antiguo y contiene algunos de los trabajos mágicos más viejos de la historia del ocultismo. Las deidades y demonios invocados no han sido molestados en miles de años y se desconoce ritual de exorcismo o destierro adecuados para protección práctica.

Por ello bajo ninguna circunstancia se debe permitir que personas de condición mental inestable escuchen esta lectura o podcast adjuntos. Además advertimos de la extremada peligrosidad de emplear las fórmulas y rituales mágicos aquí expuestos.

Y recordad las últimas palabras del poeta

Que no está muerto lo que yace eternamente, y con eones extraños incluso la muerte puede morir.

 


Reiki amb Jean Luc

 



Reiki con Jean Luc

El reiki es una creencia y práctica espiritual, actualmente considerada una pseudociencia, desarrollada en 1922 por el budista japonés Mikao Usui, y adaptada desde entonces por varios maestros.

Utiliza una técnica conocida comúnmente como curación con las manos o imposición de manos como forma de medicina alternativa y algunos organismos médicos la clasifican como medicina oriental.

Mediante esta técnica, los practicantes creen que son capaces de redirigir la llamada energía universal o reiki en forma de ki, que supuestamente fluye del universo a través de sus cuerpos y de la palma de sus manos, a partes específicas de su propio cuerpo o bien a otros con el fin de facilitar la curación.

En algunas tradiciones se cree que la energía reiki entra al iniciado por su séptimo chakra (corona), llena el aura y fluye por las manos de los receptores. Los practicantes de reiki creen que esta "energía" contiene alguna forma de inteligencia, y "sabe qué hacer".

La medicina moderna no ha verificado estas creencias y no se considera el reiki como un método efectivo de tratamiento para ninguna situación médica.

1- Cómo explicarías brevemente qué es el Reiki.

2- ¿En qué momento y cómo descubriste el reiki?

3- Cómo fue tu formación.

4- ¿Crees que cualquier persona puede aprender reiki?

5- ¿Quieres decir que una persona muy racionalista, o que solo cree en lo que la ciencia puede demostrar, podría experimentar con el reiki?

6- ¿En qué medida crees personalmente que el reiki es una creencia o una terapia de curación?

7- ¿Has practicado reiki como sanación en algún caso, o has asistido a un caso de sanación con reiki?

8- ¿En qué casos crees que el reiki puede ser efectivo?

9- ¿Crees que el reiki puede sustituir métodos de curación más agresivos?

10- ¿Qué le dirías a una persona que no cree en las medicinas alternativas?

11- ¿Crees las medicinas alternativas facilitan la interacción de la persona con el universo que nos rodea?

12- En todos los casos hablamos de energía, pero una energía ligada a la creencia, entonces es más una curación psíquica que física?

 

Breve Cuestionario y Recomendaciones

1 –¿La película de tu vida?

2- ¿Un personaje espiritual que habría que conocer?

3- ¿Un libro o autor que habría que leer?

5- Un chakra, ¿nos puedes explicar brevemente que son los chakras?

6- ¿Dicen que el Reiki puede abrir los Chakras?

7- ¿Has experimentado con la meditación y apertura de los chakras?

8- ¿Un viaje por hacer?


lunes, 10 de octubre de 2022

Misteris la Nit amb Raúlo Cáceres

 



Entrevista  Raúlo Cáceres

Programa de Radio Sant Quirze

https://www.radiosantquirze.cat/programs/la-nit-dels-misteris/radiosantquirze_podcast_6139

Hoy hablamos de monstruos con Raúlo Cáceres, por si no lo conocéis, es un monstruo… un monstruo del cómic, como ilustrador e historietista todo un referente en este mundo del TBO.

1-    Estudió Bellas artes en …. Cómo es que acabó en el mundo del cómic?

2-    Qué referentes destacaría como guionista y como dibujante del arte de la secuencia.

3-    Ha trabajado con reconocidos guionistas como Warren Ellis y Alan Moore tocando todos los géneros como el terror, los zombies o el Code Pru… cuando se ha sentido más cómodo?

4-    Que tal su experiencia con el Mago Negro de Alan Moore? Y su relación con Lovecraft ? Problemas en las Montañas de la Locura? Insania Tenebris quizás ¿?

 

5-    Si bien hoy hablamos de monstruos, debemos decir que tras leer sus ‘Aguas Calientes’ salimos de las termas romanas y nos confesamos tres veces… diría usted que su cómic es un poco atrevido?

6-    Algunas de sus ilustraciones son reconocidas por su sexo sangriento, que diría Elizabeth Bathory sobre ello?

7-    Qué le censura más, su miedo a lo que opine su familia y amigos o los medios de una sociedad retrógrada y consagrada que hace del tabú su misterio?

8-     Ha sufrido el peso de la censura por su atrevida visión de la Pornografía Sagrada? Se trata de un tributo a Aleister Crowley y su Magick ?

9-    Deberíamos protegernos física y espiritualmente  antes de leer alguno de sus cómics más calientes?

 

10- Ciencia ficción, erotismo y humor negro… porqué este cóctel maléfico?

11- En qué momento el horror y la erótica se apoderó de su espíritu?

12- En el campo del cómic erótico que otro autor de cómics destacaría?

 

13- En cualquiera de los temas sus viñetas son recargadas y en splash pages se luce con retorcidos torbellinos de imágenes eróticas y tortuosas… ha leído a Góngora?

 

 

14- Cuando era pequeño ya dibujaba tanto monstruo?  Qué le decía su madre?

15- En el colegio los compañeros le pedían que dibujara monstruos?   Algún profesor le reprochó por pintar en el pupitre tres tristes tigres?

16-  Considera que la figura el monstruo es fundamental en la formación del tierno infante, y que la gestión del miedo es una asignatura obligatoria en esta etapa?

 

17- Que opina su familia de estas atrevidas imágenes, les da miedo?

18- Si su hija quisiera dedicarse a dibujar cómics qué consejo le daría? , quizás dibujar  comedia, amor y fantasía?, o estos temas no venden hoy en día?

 

 19-  En 2019 ilustró la ‘Galería de engendros’ escrita por Tito Alberto y publicado por Panini, se presenta como un homenaje a los álbumes de cromos de monstruos de nuestra infancia, usted ya los coleccionaba de pequeño?

20-  Qué monstruos tiene Andalucía que no tengamos en Cataluña?

 

21-  Hablando de monstruos con cual se identifica: Drácula, Frankenstein o el Hombre Lobo?  Cuáles serían las características de su monstruo favorito?

22-  Háblenos de sus proyectos, que nos puede contar de su ‘Domina Rebus Sadomatrix’, el tema del dolor y engendros se dan la mano en un fetichismo evanescente?

 

 

Breve cuestionario y recomendaciones

1 –El cómic de su vida?

2- Una película de terror?

3- Un personaje para un nuevo cómic?

5- Un cómic pera leer?

6- Una carta del Tarot?

7- Un encuentro OVNI en la 3ª fase?

8- Un viaje para hacer?
















Monstruos Clásicos

 


Monstruos Clásicos

Programa de Radio Sant Quirze

https://www.radiosantquirze.cat/programs/la-nit-dels-misteris/radiosantquirze_podcast_6139

Llego a Ginebra para tomar una cerveza a orillas del lago Lemán, a la vista del Jet d’Eau y mirando al otro lado en la cercana población donde alquilaron la Villa Diodati.

Entre las brumas y las bromas del año sin verano de 1816 porque el Tambora había entrado súbitamente en erupción, la más violenta conocida, y su explosión piroclástica provocó tsunamis, terremotos y gran cantidad de material volcánico y cenizas produciendo el  fenómeno llamado invierno volcánico que afectó a todo el planeta.

Mayo de 1816, Mary Godwin, más conocida por el nombre de su marido, Percy Shelley y el hijo de ambos, van a Ginebra con Claire Clairmont. Planeaban pasar el verano con el famoso poeta romántico Lord Byron, que mantenía un romance con Claire y la había dejado embarazada. Tras un azaroso viaje por una Europa embarrada y congelada, el grupo llegó a Villa Diodati, donde se unió a Lord Byron y su joven médico y secretario, John William Polidori.

El cambio de clima les obligó a quedarse encerrados en Villa Diodati. En un tiempo sin Netflix podía haber sido un verano terriblemente aburrido, pero se trataba de algunas de las mentes literarias más brillantes y efervescentes de su época.

En la primera semana de junio, los ingleses estaban desesperados. La lluvia, el frío y el viento no cesaban y las horas dentro de la villa se hacían interminables. Para combatir el aburrimiento, leían colecciones de cuentos populares alemanes y de historias sobrenaturales tradicionales, mientras consumían láudano a discreción. Además, Byron añadía de su cosecha las leyendas sobre monstruos sedientos de sangre que había oído en los Cárpatos, unos años antes. En medio de ese caldo de cultivo, de repente, el poeta inglés tuvo una repentina inspiración: Cada uno de ellos debería escribir una historia sobrenatural, original y con un personaje monstruoso como protagonista. Aburridos por la inactividad, el resto de acompañantes aceptaron el reto de inmediato y se comprometieron a presentar sus resultados tres días más tarde.

Byron indolente de vacaciones nada de nada, y  Percey Shelley era un poeta que no se veía a sí mismo escribiendo prosa de terror, así que, al llegar la fecha pactada, ninguno de ellos tenía su trabajo terminado. No obstante  Mary Shelley y el sufrido Polidori habían rematado sus textos.

Polidori aprovechó un trozo de una novela inacabada de Byron, y a su turno tomó aire, carraspeó un par de veces y se puso en pie para leer un fragmento de su novela corta titulada  El vampiro. Fue  la primera vez en la historia que la figura del vampiro romántico, del que después nacería Drácula, aparecía en formato escrito, de forma que el esbozo de  Polidori sentó las bases del personaje vampírico y estableció los cánones de este monstruo.

Por otro lado durante un sueño, Mary Shelley concibió la idea de Frankenstein. ‘Vi, con los ojos cerrados pero con una nítida imagen mental, al pálido estudiante de artes impías, de rodillas junto al objeto que había armado. Vi al horrible fantasma de un hombre extendido y que luego, tras la obra de algún motor poderoso, éste cobraba vida, y se ponía de pie con un movimiento tenso y poco natural. Debía de ser terrible; dado que sería inmensamente espantoso el efecto de cualquier esfuerzo humano para simular el extraordinario mecanismo del Creador del mundo’.

En su sueño se conjugaban las conversaciones que mantenían con frecuencia Polidori y Percy respecto de las nuevas investigaciones de Erasmus Darwin que trataban sobre el poder de la electricidad para revivir cuerpos ya inertes, lo que se conoce como experimentos galvánicos. La electricidad como nueva fuente de energía que intriga, y los pedazos recolectados de muertos para el monstruo de Frankenstein, un coctel terrorífico par la primera historia moderna de ciencia ficción y una excelente novela de terror gótico.

Hoy una pesadilla me ha visitado con sus monstruos clásicos he jugado. Drácula, Frankenstein y el Hombre Lobo, de película desde 1923 desde los estudios de la Universal. Un universo monstruoso que desafía nuestra natural naturaleza de vivir en los misterios y disfrutar de la angustia desde la butaca del espectador.


miércoles, 31 de agosto de 2022

Psicofonías 3.0

 



Psicofonías 3.0

Programa de radio Sant Quirze

https://www.radiosantquirze.cat/programs/la-nit-dels-misteris/radiosantquirze_podcast_5996


Una ermita abandonada y misteriosa, qué mejor sitio para pasear. La ermita de San Blai se encuentra en medio de la sierra cerca de Tivissa, una noche de verano en vacaciones de navidad. Vamos a jugar a la ouija, dicen, y por si acaso preguntamos a continuación: '¿hay alguien presente???'. Una risa y una sonrisa de todos los que en el vaso tumbado un dedo habíamos puesto. Y empieza a moverse, dando vueltas, cada vez más animado, el vaso, como si lleno de vino estuviera tostado. Hasta que encontrando refugio en la palabra 'si' nos dejó a todos helados.

La noche fue intensa, y los espíritus juguetones, así que para terminar echamos sal alrededor, por si acaso. Decía que así se limpiaba el sitio de espíritus y nadie dijo que no.

¿Alguien llevaba un radiocasete, y pusieron música de Lluís Llach, o era Jesucristo Superstar? , hasta que para hacer una fechoría decidimos grabar las voces de la fiesta. Ponemos en marcha el cassete y apagamos la luz. Qué emoción, en la capilla, rodeados de santos en medio del silencio, yo vengo de un silencio, sobre la piedra del altar mayor.

Encontrar, no lo buscó, son esas cosas que salen sin pensar, pero al recuperar la grabación algo ocurrió. Un suspiro, un saber congelado o las palabras de un espíritu que gime y quiere comunicarse. Apenas una frase hecha que como el chocolate deshecho te mira distraída y llega al ombligo del misterio, bizcochos de medianoche, esa noche.

Dicen que la historia de las piscofonías empezó oficialmente cuando un productor de cine sueco grabó en un magnetófono, por casualidad, unas voces, voces que no debían estar ahí dentro, pero que decían.

Dicen que desde épocas muy remotas la humanidad ha creído posible comunicarse con los espíritus de los fallecidos, y que desde finales del siglo XIX Allan Kardec puso de moda el espiritismo.

Desde entonces los micrófonos juegan con las ondas electromagnéticas, y sea onda o corpúsculo, atrevidos graban voces que no ves, testigos de que en este universo la vibración de las cuerdas cósmicas cercanas a la longitud de Plank explicaría la existencia de las seis dimensiones compactadas de Calabi-Yau.

Sea como fuere, desde entonces muchos han sido los que se han sentido atraídos por experimentar el fenómeno de la psicofonía, grabar sonidos gemelos en grabadoras de audio para poder interpretarlas como las voces de los muertos, como una manifestación que está en caballo entre la curiosidad científica y la posible comunicación con otras realidades

¿Qué puede pasar si ahora mismo ponemos en marcha nuestros equipos y la grabadora digital? Grabaremos voces? escucharemos seres? muertes de otras dimensiones?

Todo esto hoy en Misteris La Nit